PRESTACIONES CUBIERTAS

ATENCIÓN AMBULATORIA, HOSPITALIZACIONES, MEDICAMENTOS CUBIERTOS Y PROGRAMA DE SALUD MATERNO-INFANTIL

COBERTURA

Emergencias

Si tenés una emergencia comunicate al 011-5218-5008 o al 0800-362-3333

UTEPLIM, como entidad de la Seguridad Social, ofrece sus servicios exclusivamente a través de su red de prestadores, garantizando la cobertura total establecida en el Programa Médico Obligatorio. Las consultas en todas las especialidades médicas reconocidas por la Autoridad Sanitaria Nacional estarán incluidas en la cobertura

PLAN MATERNO INFANTIL

Se dará cobertura durante el embarazo y el parto, a partir del momento del diagnóstico y hasta el primer mes luego del nacimiento.
Atención del recién nacido hasta el año de vida.
Todo con cobertura al 100%, tanto en internación como en ambulatorio, y exceptuado del pago de todo tipo de coseguros para las atenciones y medicaciones específicas. Esta cobertura comprende: Embarazo y parto: consultas, estudios de diagnóstico exclusivamente relacionados con el embarazo, el parto y el puerperio, ya que otro tipo de estudios tendrá la cobertura que rige al resto de este P.M.O.
A fin de estimular la lactancia materna no se cubrirán las leches maternizadas o de otro tipo, salvo expresa indicación medica, con evaluación de la auditoria médica.

FARMACIAS

Para poder obtener el 40% de descuento en medicación por ser afiliado a la obra social, el profesional médico de cartilla deberá recetar los medicamentos por su nombre genérico en la receta junto con los datos del beneficiario. Luego se debe presentar en la farmacia junto con el DNI y la credencial otorgada. Consulte previamente con auditoria medica por si es necesario de una autorización previa.
Brindamos la cobertura en medicamentos para enfermedades crónicas o de alto costo, según P.M.O. Para eso el profesional medico de cartilla deberá recetar mensualmente los medicamentos por su nombre genérico en la receta juntos con los datos del beneficiario luego se deberá presentar en la obra social junto con el historial clínico que lo avale, credencial y formularios que se dejan adjuntos.
El beneficiario de Uteplim deberá comunicarse con alguna de las siguientes sedes (dependiendo de la patología) para recibir asistencia y orientación:

📍 Buenos Aires: HAZ CLIC AQUÍ PARA SER REDIRIGIDO

📍 Santa Fe : HAZ CLIC AQUÍ PARA SER REDIRIGIDO

Importante

Verificar siempre que la receta contenga escrito de forma correcta y legible: Nombre y apellido del afiliado, Número de socio identificado a obra social: Uteplim N° (DNI), Indicación: genérico, concentración. Diagnóstico. Fecha. Firma y sello del profesional.

Salud femenina y oncología

  • Controles preventivos: Cobertura total de 1 al año en estudios clave como mamografías, ecografías ginecológicas y papanicolaou (PAP)
  • Diagnóstico temprano: Acceso rápido a consultad con especialista en oncología y ginecología, para actuar a tiempo
  • Tratamientos de vanguardia: Planes personalizados que cubren cirugías, quimioterapias, radioterapia y terapias especificas, según cada necesidad.
  • Acompañamiento psicológico para la afiliada y la familia.
    Orientación nutricional especializada en pacientes oncológicos.
    Educación y Concientización.
  • Talleres y charlas informativas sobre la importancia de los chequeos regulares y el autocuidado
  • Material educativo accesible para conocer factores de riesgo y síntomas a tener en cuenta

Anticonceptivos

Los métodos anticonceptivos son todos aquellos capaces de evitar o reducir las posibilidades de un embarazo, desde la primera relación sexual y durante toda tu vida fértil.
Desde los 13 años, de acuerdo al Código Civil y Comercial, es tu derecho acceder y elegir de forma autónoma cualquier método anticonceptivo reversible que quieras utilizar.
Para poder acceder a la cobertura según P.M.O., el beneficiario de Uteplim deberá descargar y completar el siguiente formulario, luego presentarlo a la Obra Social.
Haz click aquí para acceder al formulario.    

DISCAPACIDAD

UTEPLIM brinda cobertura médica a personas con discapacidad, conforme a lo establecido por la Ley 24.901 y su normativa complementaria.
Para acceder a las prestaciones en discapacidad, es necesario que las instituciones estén categorizadas por la Agencia Nacional de Discapacidad (ANADIS) y que los profesionales cuenten con habilitación sanitaria y matrícula profesional.

En nuestra obra social, ofrecemos cobertura para una amplia variedad de terapias, según lo prescrito por el equipo médico. Además, brindamos apoyo en el transporte para aquellos que necesiten desplazarse a más de 25 km de su hogar. La integración escolar también es una prioridad, con el objetivo de promover la inclusión en el aula a través de profesionales como psicopedagogos y maestros especiales.

Haz clic aquí para obtener más información adicional. 

CENTROS DE ORIENTACION Y COORDINACION DE SERVICIOS

CABA/BSAS

•Delegación Buenos Aires

•Dirección: Hipólito Yrigoyen 1180, 4°piso

•Teléfono: 0800-345-0861

•Horario: Lunes a Viernes, de 9:30 a 16:30

•Mail:integracion@uteplim.com.ar

•WhatsApp: +5491165883491
CENTRO

•Delegación Santa Fe

•Dirección: San Gerónimo 3364

•Teléfono: 3425336000

•Horario: Lunes a Viernes, de 9:00 a 15:30

•Mail:integracion@uteplim.com.ar

•WhatsApp: +5493425336000