EMERGENCIAS MEDICAS

011-5218-5008  / 0800-362-3333

Cómo se contagia el coronavirus

Aunque al principio se creía que el coronavirus de Wuhan sólo se transmitía de animales a animales o de animales a humanos, se ha observado que sí es posible la transmisión del virus de humanos a humanos.

El coronavirus se transmite por el aire y por el contacto físico, y se propaga de manera similar a la gripe. Es un virus muy contagioso y se propaga simplemente por la exposición al patógeno. Así, por ejemplo, estar expuesto a los estornudos de alguien infectado puede contagiarnos rápidamente.

Cabe destacar que aún se están estudiando todas las formas de transmisión del virus y hay otras formas que están sin confirmar. Se investiga si el coronavirus se podría contagiar mediante el contacto con objetos que han sido contaminados o mediante el agua. También es importante tener en cuenta que el virus no sobrevive durante más de tres horas cuando está en un ambiente seco.

El periodo de incubación

Uno de los grandes problemas del coronavirus es que, durante los primeros 14 días de incubaciónuna persona contagiada no presenta síntomas de estarlo. Por tanto, este periodo asintomático hace del virus un agente mucho más peligroso. Esto es así debido a la imposibilidad de controlar el virus al 100%, ya que las personas infectadas, pueden estarlo sin saberlo y éstas pueden a su vez estar contagiando a otras personas.

Métodos para evitar el contagio

Según los virólogos, el uso de máscaras no es la forma más efectiva de evitar ser infectado por un virus o una bacteria. A pesar de esto, es uno de los métodos empleados para evitar el contagio del coronavirus.

Los consejos de los especialistas para evitar contraer este tipo de enfermedades son lavarse las manos regularmente con agua y jabón, evitar tocarse los ojos y la nariz y tratar de mantener un estilo de vida saludable.